Cómo realizar el proceso de Preinscripciones UNES

Si ya te has decidido que quieres pertenecer a la policía y resguardar a todos los ciudadanos, deberías conocer todo lo que se relaciona con las Preinscripciones UNES. Si estás en capacidad de enfrentarte a bandas delincuentes, personas que cometen cualquier tipo de delito y hasta colaborar cuando hay un desastre natural es bueno que te prepares muy bien.

pnf investigacion penal preinscripcion unes

En este artículo te enseñaremos todo lo relacionado con estas preinscripciones y de esta forma estarás listo para ingresar en la universidad más completa de Venezuela, si lo quieres serás el mejor oficial de policía gracias a la formación que tendrás en esta escuela.

Requisitos para las preinscripciones UNES

Para poder optar a las preinscripciones UNES, debes cumplir con una serie de requisitos. Aunque esta universidad es una de las que más exige en el país debido al área en la que preparan profesionales, puedes notar que los requisitos para entrar en ella al menos en la preinscripción no son nada difícil de obtener, para ingresar al PNF que lijas debes tener los siguientes requisitos:

  • Contar con la nacionalidad venezolana, es obligatorio que la tengas de nacimiento.
  • Tener la edad adecuada para entrar a estos estudios. La misma va de 18 hasta 27 años.
  • No puedes contar con ninguna perforación o tatuaje que sean visibles.
  • En cuanto a la estatura mínima, las mujeres deben medir 1.50 metros y los hombres deben medir mínimo 1.60 metros.
  • Tu peso corporal debe ir de acuerdo con la estatura que tengas.
  • No puedes haber sido destituido de órganos militares o de seguridad.
  • Tampoco puedes contar con antecedentes penales de ningún tipo.
  • No puedes estar atravesando ningún proceso relacionado con la justicia, bien sea a nivel civil o a nivel penal.

Los documentos que debes consignar

Mas allá de los requisitos, para las preinscripciones UNES deberás presentar algunos documentos y los mismos deben organizare en el orden en el que aparecen en la lista. Deben ir dentro de una carpeta marrón y debe ser tamaño oficio, debes colocar una etiqueta con tus datos personales.

Los datos a colocar son:

  • Nombre completo.
  • Apellidos.
  • Número de cédula de identidad.
  • PNF que estás deseando cursar, sea bomberil, policial, criminalística o penitenciario.

Cuando tengas todo esto, tienes que consignar lo siguiente:

  • Copia de tu cédula de identidad.
  • Debes colocar copias legibles de las cédulas de tus padres.
  • 4 fotos, las mismas deben ser tamaño carnet.
  • El título de bachiller debe estar certificado, debes consignar el original y también la copia del mismo.
  • Las notas de bachillerato, estas deben ir certificadas y también tienes que consignar original y copia.
  • Tu partida de nacimiento actualizada.
  • El registro en el RUSNIES.
  • La inscripción militar.
  • Tu carta de buena conducta.
  • Carta de residencia, si no la puedes obtener por la junta de condominio o junta comunal de donde vives, puedes tramitarla a través de la página del CNE.
  • Currículum actualizado.
  • Tu registro ante el CNE.
  • Copia del número de cuenta bancaria personal, la misma debe ser del Banco de Venezuela.
  • 2 planillas de preinscripción en la UNES. Estas deben llenarse en su totalidad.

Pasos a seguir para hacer la preinscripción

Ahora que ya sabes lo necesario para las preinscripciones UNES, llegó el momento de iniciar el proceso, se deben seguir algunos pasos y estos los mostramos a continuación:

  • Primer paso

Inicialmente tienes que ingresar en la página web de la UNES y luego de esto tienes que llenar el formulario de preinscripciones UNES colocando todos los datos que se te hayan solicitado, es muy importante que verifiques que todos estos datos se ingresen correctamente y no tengan errores en su tipeo.

En cuanto se haya hecho la verificación de todos estos datos debes imprimir dos copias de este formulario, estos van a consignarse durante el proceso de la preinscripción. Uno de estos ejemplares se quedará en tu expediente de aspirante y el otro te lo devolverán, asegúrate que esté firmado y también sellado.

¿Cómo hacer el registro en el sistema?

  • Si deseas registrarte en este sistema para las preinscripciones UNES, lo que tienes que hacer es ingresar en la página web. Luego dar clic donde dice Sistema QR (Aranceles) y al salir el desplegable seleccionar la opción Registro o ingreso.

  • Ahora tienes que realizar el pago de estos aranceles. Estos se encuentran calculados en base al Petro, debes hacer este pago en las cuentas bancarias indicadas en el sistema. Para ello deberás haberte registrado, si no lo has hecho la misma página te dará las instrucciones para registrarte.

  • Cuando tengas el comprobante de pago de estos aranceles, tienes que imprimir esta información para luego iniciar el armado de tu carpeta con el expediente, aquí tendrás que utilizar una carpeta marrón tamaño oficio con su gancho.

En ella tienes que colocar todos los datos tal y como te sugerimos anteriormente en el punto donde hablamos de los documentos solicitados.

  • Segundo paso

En este momento ya estás mas cerca de cumplir con el proceso para las preinscripciones UNES, ahora viene la formalización de tu preinscripción y para ello tienes que ir a la oficina de control de estudio en el centro de formación del PNF que hayas elegido.

Si eres de Distrito Capital, lo que debes hacer es ir a la Dirección Nacional de Ingreso, en la que se ubica la Secretaría General de la UNES esto queda en Catia, edificio administrativo Piso 1.

  • Tercer paso

Aquí llega el momento de la entrevista académica, en el momento que te digan que estas RECOMENDADO tendrás que hacer la cancelación de un arancel y en esta oportunidad será por concepto de Inscripción. El monto a cancelar será de 0,1250 Petro y eso se va a calcular en base a la tasa del día del Banco Central de Venezuela.

Este pago debes hacerlo en la cuenta de la UNES. Durante el proceso de registro te será proporcionado este número de cuenta.

  • Cuarto paso

Después de que hayas ido a la entrevista académica, tienes que esperar la llamada para saber si has sido aprobado o no en esta universidad. Si has aprobado, te notificarán que día inicias las actividades y que debes llevar para el día del inicio de tus estudios.

Si has sido rechazado, te explicarán el motivo y te dirán si puedes volver a intentar ingresar en caso que estés interesado en hacerlo.

¿Qué pruebas de pasar el aspirante para quedar en la UNES?

Para poder quedar formalmente en esta universidad, no basta con las preinscripciones UNES, también debes aprobar ciertos exámenes que son los que determinarán si luego vas a poder iniciar tu carrera o no, estos exámenes son los siguientes:

  • Prueba física.
  • Prueba médica.
  • Prueba psicológica.
  • Prueba socioeconómica.
  • Prueba con el panel evaluador.

Cuando llegues al punto de la prueba socioeconómica y la prueba con el panel evaluador es porque ya has aprobado las otras tres que te hemos comentado, estas dos pruebas consisten en lo siguiente:

Prueba socioeconómica: Esta es una prueba que realiza la UNES con intención de saber las condiciones en las que el aspirante vive en la actualidad, también la aplican para saber como es toda la familia del mismo y confirmar que calidad de vida tienen todos los integrantes.

Prueba con el panel evaluador: La intención con la que esta prueba se hace es que el aspirante se entreviste con el panel evaluador, en este punto el panel es quien va a determinar si la persona está preparada culturalmente y cumple con lo que se requiere por parte de la UNES para participar en el PNF, aquí se dará un intercambio de ideas entre el aspirante y los miembros de este panel.

¿En que ramos puede trabajar quien se gradúe en la UNES?

Ya conoces lo necesario para las preinscripciones UNES, también los PNF disponibles y todo el proceso para empezar a estudiar acá, ahora te mostraremos en que ramos puede trabajar la persona que se gradúe en cualquiera de estos PNF, estos serían los siguientes:

  • Investigaciones a nivel penal.
  • Servicio en la policía.
  • Servicio en cualquiera de los cuerpos bomberiles o de Protección Civil.
  • A nivel penitenciario (Esto significa que puedes trabajar en las cárceles garantizando el orden interno).
  • Seguridad de la nación en cualquiera de los cuerpos encargados de esta parte.

preinscripciones unes

Oportunidades laborales al terminar una carrera en la UNES

Si logras graduarte en la UNES, los cuerpos donde puedes trabajar de acuerdo al PNF cursado son los siguientes:

  • Policía Nacional Bolivariana.
  • Policías municipales y estadales.
  • CICPC (Cuerpo de investigaciones científicas penales y criminalísticas).
  • Cuerpo de bomberos.
  • Protección Civil.
  • Cualquiera de las penitenciarías municipales o regionales del país.
  • Cuerpos de vigilancia técnica.
  • Como oficial de tránsito directamente en el INTTT.

Información importante

Asegúrate que cuando hagas el registro ingreses correctamente todos tus datos personales y por supuesto un correo electrónico que estés usando actualmente, preferiblemente alguno que sea Gmail ya que estos encajan mejor con las páginas del estado venezolano.

Cuando hagas el proceso de registro, te recomendamos que tengas ya el programa académico al cual quieres unirte. Esta página no todo el tiempo funciona correctamente y cuando lo hace, la idea es aprovecharla para contar con todo lo que necesita y así formalizar la inscripción.

Aunque ya lo comentamos anteriormente, te colocamos de nuevo cuales son los PNF que están disponibles ya que esto genera un poco de confusión:

  • Investigación penal.
  • Protección Civil y Administración de Desastre.
  • Seguridad de la nación.
  • Servicio de policía.
  • Bomberil en ciencias del fuego y seguridad contra incendios.

Si te gusto este articulo, seguro te va a interesar ¿Cuáles son los requisitos para ser azafata en Colombia?

Lorena Spitnaz

Lorena Spitnaz

Soy Lorena Spitnaz, Tengo 42 años, Vivo En Alemania y soy una escritora apasionada y comprometida que dedica su tiempo y esfuerzo a Crear el Blog de Cultura General mas grande del Mundo.

(Visited 3 times, 1 visits today)

Deja un comentario